
Cultivo y Crecimiento
Cosecha y Recolección
Producto Final
Proceso de Transformación








CULTIVO Y PRODUCCIÓN
~ UN VIAJE INTERACTIVO POR LA ALGARROBA ~
UN ÁRBOL MILENARIO, UN REGALO NATURAL
Crece en suelos áridos y resiste sequías, sin necesidad de fertilizantes ni grandes cuidados.
Tardan en dar sus primeros frutos, pero una vez maduros, pueden producir algarrobas durante más de 100 años.
Dato Sorprendente:
🌍 Su cultivo es sostenible y ecológico, ya que necesita muy poca agua y ayuda a prevenir la erosión del suelo.
LA COSECHA, UN ARTE CENTENARIO
Se recolectan en su punto exacto de maduración, cuando su dulzura natural está en su máximo esplendor.
La algarroba madura al sol, adquiriendo su característico color marrón oscuro y su dulzor natural.
¿Sabías qué?
🌞 Cuanto más sol recibe, más dulce se vuelve, por eso su sabor puede variar ligeramente según la región de cultivo.
TRANSFORMACIÓN NATURAL, SIN PROCESADOS
Las vainas recolectadas se limpian y se secan para su conservación.
La pulpa se muele para obtener harina o polvo de algarroba, y las semillas se usan para producir goma de algarrobo.
Dato curioso:
🍂 Un solo árbol puede producir hasta 200 kg de algarroba en una temporada.
PRODUCTO FINAL Y CONSUMO
Su sabor suave y ligeramente dulce la convierte en un favorito de quienes buscan alimentación natural.
La harina de algarroba se utiliza como alternativa al cacao en repostería.
También se encuentra en bebidas, barritas energéticas, postres e incluso recetas saladas.
Tip saludable:
🥄 Sustituye el cacao por algarroba en tus recetas y notarás su dulzura natural sin necesidad de azúcar extra.
La algarroba es el fruto de un árbol resistente y milenario, cultivado en regiones mediterráneas por su increíble valor nutricional y ecológico.
Desde su crecimiento en tierras secas hasta su transformación en un ingrediente versátil, el proceso de producción de la algarroba es un ejemplo de sostenibilidad y tradición.
A lo largo de esta sección, exploraremos cada fase, desde el cultivo del árbol hasta la obtención de sus derivados, destacando su importancia para el medioambiente y la alimentación.
El cultivo de la algarroba es sostenible, requiere poca agua y ayuda a combatir la desertificación, ofreciendo un alimento nutritivo y ecológico.
~ La algarroba no solo nutre, sino que también cuida el planeta con su cultivo sostenible y resiliente. ~
A lo largo de esta sección, exploraremos cada fase, desde el cultivo del árbol hasta la obtención de sus derivados, destacando su importancia para el medioambiente y la alimentación.
contacto@algarroberos.com
© 2025 Algarroberos. Todos los derechos reservados.


" Únete a la revolución de la algarroba y descubre sus beneficios "